miércoles, 13 de agosto de 2014

La Resolución de una impresora se mide en. Haga una breve explicación

RESOLUCIÓN DE UNA IMPRESORA 

La resolución  en las impresoras se mide por un parámetro que se denomina “puntos por pulgada"("ppp" en español y dpi por sus siglas en inglés) es una unidad de medida para resoluciones de impresión, y que señala  el número de puntos individuales de tinta que una impresora o tóner puede producir en un espacio lineal de una pulgada.
 El valor de los ppp de una impresora depende de diversos factores, incluidos el método con el que se aplica la tinta, la calidad de los componentes del dispositivo, y la calidad de la tinta y el papel usado. Una impresora matricial, por ejemplo, aplica la tinta con diminutas varillas que golpean una cinta impregnada de tinta, y tiene una relativamente baja resolución, habitualmente entre 60 y 90ppp. Una impresora de inyección pulveriza tinta a través de minúsculas cánulas, y suele ser capaz de producir 300ppp. Una impresora láser aplica el tóner a través de una carga electrostática controlada, y puede estar entre los 600 a los 1200ppp.

En la actualidad existen impresoras que tienen una resolución  mínima de unos 600 ppp (lo adecuado para trabajos que se hacen en casa o en una pequeña imprenta); pero existen maquinas profesionales, que fácilmente superan la cifra de 2000 ppp .

No hay comentarios.:

Publicar un comentario