El ordenador
La mayoría de los componentes de una red
media son los ordenadores individuales, también denominados host; generalmente
son sitios de trabajo (incluyendo ordenadores personales) o servidores.
Tarjetas
de red
Artículo principal: Tarjeta
de red
Para lograr el enlace entre las COMPUTADORAS y los medios de transmisión (cables de
red o medios físicos para redes alámbricas e infrarrojos ó radiofrecuencias
para redes inalámbricas), es necesaria la intervención de una tarjeta de red o
NIC (Network Card Interface) con la cual se puedan enviar y recibir paquetes de
datos desde y hacia otras computadoras, empleando un protocolo para su
comunicación y convirtiendo esos datos a un formato que pueda ser transmitido
por el medio (bits 0's/1's). Cabe señalar que a cada tarjeta de red le es
asignado un identificador único por su fabricante, conocido como dirección MAC (Media Access Control), que consta de
48 bits (6 bytes). Dicho identificador permite direccionar el tráfico de datos
de la red del emisor al receptor adecuados.
El trabajo del adaptador de red es el de
convertir las señales eléctricas que viajan por el cable (ej: red Ethernet) o las
ondas de radio (ej: red Wifi) en una señal que pueda interpretar el ordenador.
Estos adaptadores son unas tarjetas PCI que
se conectan en las ranuras de expansión del ordenador. En el caso de
ordenadores PORTÁTILES, estas
tarjetas vienen en formato PCMCIA. En algunos ordenadores modernos, tanto de
sobremesa como portátiles, estas tarjetas ya vienen integradas en la placa
base.
Adaptador de red es el nombre genérico que
reciben los dispositivos encargados de realizar dicha conversión. Esto
significa que estos adaptadores pueden ser tanto Ethernet, como Wireless,
así como de otros tipos como fibra óptica, coaxial, etc. También las
velocidades disponibles varían según el tipo de adaptador; éstas pueden ser, en
Ethernet, de 10, 100 ó 1000 Mbps, y en los inalámbricos de 11 ó 55 Mbps.
Tipos
de sitios de trabajo
Hay muchos tipos de sitios de trabajo que se
pueden incorporar en una red particular, algo de la cual tiene exhibiciones high-end, sistemas con varios
CPU, las grandes cantidades de RAM, las grandes cantidades de espacio de almacenamiento
en disco duro, u otros componentes requeridos para las tareas de proceso de
datos especiales, los gráficos, u otros usos intensivos del recurso. (Véase
también la COMPUTADORA de red).
Tipos
de servidores
En las siguientes listas hay algunos tipos
comunes de servidores y sus propósitos.
- Servidor de archivos: almacena
varios tipos de archivo y los distribuye a otros clientes en la red.
- Servidor de impresiones: controla una o
más impresoras y acepta trabajos de impresión de otros clientes de la red,
poniendo en cola los trabajos de impresión (aunque también puede cambiar
la prioridad de las diferentes impresiones), y realizando la mayoría o
todas las otras funciones que en un sitio de trabajo se realizaría para
lograr una tarea de impresión si la impresora fuera conectada directamente
con el puerto de impresora del sitio de trabajo.
- Servidor de correo: almacena,
envía, recibe, enruta y realiza otras operaciones relacionadas con e-mail para los clientes de la red.
- Servidor de fax: almacena,
envía, recibe, enruta y realiza otras funciones necesarias para la
transmisión, la recepción y la distribución apropiadas de los fax.
- Servidor de la telefonía: realiza
funciones relacionadas con la telefonía, como es la de contestador
automático, realizando las funciones de un sistema interactivo para la
respuesta de la voz, almacenando los mensajes de voz, encaminando las
llamadas y controlando también la red o el Internet; p. ej., la entrada
excesiva del IP de la voz (VoIP), etc.
- Servidor proxy: realiza un
cierto tipo de funciones a nombre de otros clientes en la red para
aumentar el funcionamiento de ciertas operaciones (p. ej., prefetching y depositar documentos u otros
datos que se soliciten muy frecuentemente). También sirve seguridad; esto es, tiene un
Firewall(cortafuegos). Permite administrar el acceso a internet en una red
de COMPUTADORAS permitiendo o negando el acceso a
diferentes sitios web.
- Servidor del acceso remoto (RAS): controla las
líneas de módem de los monitores u otros canales de comunicación de la red
para que las peticiones conecten con la red de una posición remota,
responden llamadas telefónicas entrantes o reconocen la petición de la red
y realizan los chequeos necesarios de seguridad y otros procedimientos
necesarios para registrar a un usuario en la red.
- Servidor de uso: realiza la
parte lógica de la informática o del negocio de un uso del cliente,
aceptando las instrucciones para que se realicen las operaciones de un
sitio de trabajo y sirviendo los resultados a su vez al sitio de trabajo,
mientras que el sitio de trabajo realiza el interfaz operador o la porción
del GUI del proceso (es decir, la lógica de la presentación) que se
requiere para trabajar correctamente.
- Servidor web: almacena
documentos HTML, imágenes, archivos de texto, escrituras, y demás material
Web compuesto por datos (conocidos colectivamente como contenido), y
distribuye este contenido a clientes que la piden en la red.
- Servidor de reserva: tiene el
software de reserva de la red instalado y tiene cantidades grandes de
almacenamiento de la red en discos duros u otras formas del almacenamiento
(cinta, etc.) disponibles para que se utilice con el fin de asegurarse de
que la pérdida de un servidor principal no afecte a la red. Esta técnica
también es denominada clustering.
- Impresoras: muchas
impresoras son capaces de actuar como parte de una red de ordenadores sin
ningún otro dispositivo, tal como un "print
server", a actuar como intermediario entre la impresora y el
dispositivo que está solicitando un trabajo de impresión de ser terminado.
- Terminal: muchas redes
utilizan este tipo de equipo en lugar de puestos de trabajo para la
entrada de datos. En estos sólo se exhiben datos o se introducen. Este
tipo de terminales, trabajan contra un servidor, que es quien realmente
procesa los datos y envía pantallas de datos a los terminales.
- Otros dispositivos: hay muchos
otros tipos de dispositivos que se puedan utilizar para construir una red,
muchos de los cuales requieren una comprensión de conceptos más avanzados
del establecimiento de una red de la COMPUTADORA antes de que puedan ser
entendidos fácilmente (e.g., los cubos, las rebajadoras, los puentes, los
interruptores, los cortafuegos del hardware, etc.). En las redes caseras y
móviles, que conecta la electrónica de consumidor los dispositivos tales
como consolas vídeo del juego está llegando a ser cada vez más comunes.
- Servidor de Autenticación: Es el
encargado de verificar que un usuario pueda conectarse a la red en
cualquier punto de acceso, ya sea inalámbrico o por cable, basandose en el
estandar 802.1x y puede ser un servidor de tipo RADIUS.
- Servidor DNS: Este tipo de
servidores resuelven nombres de dominio sin necesidad de conocer su
dirección IP.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario